Se podría decir que el colágeno es la proteína con más presencia en el cuerpo humano y es esencial para construir y mantener los cartílagos, los huesos y los tendones. En definitiva, todos los tejidos que conectan el cuerpo y las articulaciones están formados por colágeno, por lo tanto, ayuda a regenerar esos tejidos en los procesos de envejecimiento y desgaste, y colabora para mantener un estado óptimo de nuestras articulaciones, piel, tendones, huesos.
Además, está presente en muchos órganos de nuestro cuerpo para protegerlos. Se le llama “la proteína de la eterna juventud” por los grandes beneficios que ofrece.
Existen varios tipos de colágenos, pero el más importante es el colágeno tipo I es el que se encuentra en los huesos y tendones.
Colágeno tipo II, que se encuentra en el cartílago (el material flexible de la nariz, las orejas y las articulaciones)
Colágeno tipo III, que se encuentra en la piel, el revestimiento de los vasos sanguíneos y los intestinos
✔ Tonifica las articulaciones, tendones y ligamentos.
✔ Mejora la firmeza y la elasticidad de la piel.
✔ Fortalece las uñas y el pelo.
✔ Previene y retrasa las arrugas en la piel, líneas de expresión y celulitis.
✔ Previene y mitiga los síntomas de la osteoporosis.
✔ Ayuda a controlar la presión arterial.
Cuando deberías tomar colágeno habitualmente en forma de suplemento:
✔ A partir de los cincuenta nuestros niveles de colágeno disminuyen, ya que nuestro organismo deja de producirlo.
✔ Cuando hay una pérdida de pelo considerable.
✔ La piel pierde elasticidad y aumenta la flacidez.
✔ Con la aparición de arrugas y líneas de expresión.
✔ Disminución de la densidad ósea, osteopenia y osteoporosis.
✔ Debilidad de articulaciones y ligamentos.
El magnesio es el mineral básico por excelencia para el óptimo funcionamiento del sistema muscular, del nervioso, cardiovascular y del sistema inmune.
Es uno de los suplementos más necesarios en nuestro día, ya que la alimentación ha cambiado mucho. Casi el 80% de la población presenta déficit de este mineral tan importante.
Cuando no tenemos el suficiente aporte de magnesio en la dieta, el cuerpo lo nota. Algunos síntomas destacados son:
El magnesio es imprescindible para la síntesis de las proteínas (entre ellas, el colágeno), el funcionamiento del sistema muscular, nervioso y óseo, el buen mantenimiento del sistema inmunitario, y para mantener constantes los latidos del corazón. Interviene en numerosos procesos del organismo:
Beneficios de la combinación de colágeno con magnesio
Aparte de que el magnesio ayuda a la absorción del colágeno por el organismo para conseguir mejores resultados, esta combinación aporta múltiples beneficios para la salud:
“ “La felicidad radica, ante todo, en la salud”. George William Curtis
Mantente conectad@ con el bienestar la salud y vida natural. Nuestra filosofía naturista te mantendrá cerca de la felicidad y el disfrute de la vida que tanto buscas y mereces.