Cada año son más los consumidores que deciden apostar por los productos `bio’, huyendo de los malos hábitos. Según el estudio de la asociación española de referencia de los productos ecológicos, Ecovalia, presentado a principios del 2020, el consumo de estos productos aumentó un 16,4% en 2019 y un 96% respecto a 2012. ¿Cuáles son los motivos de esta nueva tendencia en el sector de la alimentación?
En España, los términos ‘biológico’, ‘ecológico’ y sus abreviaturas ‘bio’ y ‘eco’ significan lo mismo cuando se utilizan para determinar el origen de los productos agrícolas y alimentarios.
Los productos bio son aquellos que en su elaboración respetan el medio ambiente, favorecen la biodiversidad, preservan los recursos naturales y mejoran la fertilidad del suelo. Además, también mantienen la calidad del agua y defienden el bienestar de los animales. Aquellos elaborados que no sean agrícolas ni estén destinados a la alimentación (productos higiénicos, textiles, etc.), no pueden denominarse ecológicos, solo los ingredientes usados en su producción si se diera el caso.
La regulación de la Unión Europea establece una serie de principios básicos en la producción ecológica. Tanto los procesos de cultivo como de cría tipo bio deben utilizar los recursos naturales propios del sistema, restringiendo los insumos externos, limitando lo máximo posible el uso de químicos sintéticos y prohibiendo los organismos modificados genéticamente (OMG).
El reglamento en el que se apoya la producción del sector bio es bastante amplio, pero puede resumirse en una serie de elementos esenciales por cada una de las áreas de producción:
La Comisión Europea establece una lista de compuestos que pueden utilizarse en la elaboración de los productos bio, los cuales respetan determinados criterios y responden a necesidades específicas.
Más allá de los beneficios inherentes a los productos ecológicos como el mantenimiento de la biodiversidad, la mejora de la potabilidad del agua o el bienestar de los animales, ¿qué consecuencias positivas tiene su consumo en las personas?
La eliminación de plaguicidas químicos y la limitación de aditivos durante la elaboración de los productos bio hace que el consumo de estos alimentos sea más seguro. Los efectos de los plaguicidas y los aditivos en la salud de las personas no están claros todavía y ciertos estudios sugieren que pueden ser el origen de patologías diversas. Otros estudios recogen que los productos bio mantienen una mayor concentración de nutrientes, gracias a la eliminación de plaguicidas y a la calidad y la fertilidad del suelo en el que se producen. Esta explicación también sirve para justificar el mejor sabor de los elaborados ecológicos.
En las granjas ecológicas se apuesta por la variedad de especies, todas originales de la región en la que se producen, lo que enriquece la dieta diaria de las personas y los animales. Los productos bio son resultado de inspecciones constantes y certificados oficiales, lo que permite aumentar la transparencia del mercado alimentario.
Pero… ¿Cómo podemos identificarlos?
Tanto la Unión Europea como FACUA (Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios), buscan evitar que los consumidores sean engañados a la hora de obtener productos bio. Los elaborados de origen ecológico pasan por un sistema de control, que en España está gestionado por las Comunidades Autónomas o por organismos de certificación acreditados privados. Una vez que se certifica que el 95% de los ingredientes que componen el producto tienen un origen puramente ecológico, estos son sellados con el logo europeo, previo pago de este.
Además del logo comunitario, junto a él debe aparecer un código numérico que hace referencia a la autoridad u organismo de control del que depende el operador responsable de la producción, indicando también el lugar en el que se han obtenido las materias primas que componen el producto.
En la actualidad, la venta de productos ecológicos está muy extendida y pueden encontrarse en casi todas las superficies de alimentación (no en grandes cantidades), pero las tiendas especializadas son el canal más recomendable, puesto que a menudo tienen un contacto directo con los productores que les abastecen y se sitúan dentro de los llamados canales cortos.
Sigue al tanto de todo lo que engloba a la producción ecológica con nuestro artículos.
Mantente conectad@ con el bienestar la salud y vida natural. Nuestra filosofía naturista te mantendrá cerca de la felicidad y el disfrute de la vida que tanto buscas y mereces.